![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
Te encuentras en la Categoría "Autodescubrimiento" , subcategoria: Conciencia Sensorial, da un clic sobre el nombre de la dinámica de tu interés: |
|||||||||||||||||
NOMBRE DE LA DINÁMICA: |
DURACIÓN: |
MATERIAL: |
OBJETIVO: |
35 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Profundizar sobre los factores que provocan las diferencia individuales en la percepción visual. |
|
20 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar las variables que afectan la efectividad de la percepción II. Vivenciar como afecta la presión social sobre nuestras percepciones y creencias. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Examinar la organización preferente de la percepción visual. II. Analizar los conceptos de figura - Fondo. |
|
60 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Ayudar a identificar los principales tabúes que impiden una compresión integral del cuerpo humano, y su impacto en la percepción de la comunicación. II. Descubrir los excesos de racionalización con relación a la idealización del comportamiento. III. Auxiliar a los participantes en el proceso de autocompresión. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Examinar las limitaciones en la percepción de los individuos. II. Analizar las percepciones individuales frente al mismo estímulo. |
|
30 Minutos |
Ninguno |
I. Analizar la percepción Visual de los participantes |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
30 Minutos |
Ninguno |
I. Que el participante sepa que tiene un espacio vital que le pertenece. II. Que los participantes conscienticen que pueden compartir su espacio vital con otros, pero que esto es de su exclusiva responsabilidad. III. Que el participante reflexione y medite acerca del contenido que encierra el espacio vital. IV. Que los participantes logren conectarse con sus sentimientos y emociones a nivel profundo. V. Reafirmar la individualidad de cada participante. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
|
|
Diversas actividades que pueden ser útiles en cursos de desarrollo personal para acrecentar el propio conocimiento sensorial. |
|
150 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Desarrollar la sensibilidad de los miembros de un grupo. II. Detectar reacciones emocionales y expectativas de los participantes. III. Observar los comportamientos de liderazgo, indiferencia y participación |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Ilustrar en forma vívida la importancia de las diferencias entre las personas y los objetos, la necesidad de pericia sagaz para la observación y sensibilidad hacía las características personales. |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
60 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Aumentar la conciencia sensorial. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Examinar la organización preferente de la percepción visual. II. Analizar los conceptos de figura - Fondo. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Estimular una percepción múltiple de movimiento, visión y audición. II. Energetizar a un grupo cansado. III. Analizar el comportamiento de competencia (Ganar-Perder). |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|
5 Minutos |
Ninguno |
I. Demostrar que las personas, con mucha frecuencia, no son buenos observadores de las cosas comunes y corrientes. |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Evaluar las capacidades perceptivas de los participantes II. Profundizar el impacto de las diferencias individuales en la percepción. III. Reforzar los conocimientos adquiridos. |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Ayudar al individuo a manejar sus niveles de ansiedad. II. Practicar técnicas de relajación útiles para reducir la ansiedad. |
|
30 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Identificar la conciencia perceptiva de los participantes. |
|
15 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Aumentar la conciencia sensorial II. Analizar la organización perceptual del tacto |
|
180 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Aprender las técnicas básicas de la relajación física, del proceso respiratorio y de la autoconcientización. II. Experimentar un estado físico de la propia existencia y las percepciones personales de realidades y Fantasías internas y externas. |
|
40 Minutos |
Fácil adquisición |
I. Analizar la organización perceptual Visual. II. Identificar las reacciones individuales frente al mismo estímulo. III. Examinar los conceptos de Figura y Campo perceptual. |
|