EL FLORERO

OBJETIVO

  1. Examinar las limitaciones en la percepción de los individuos.
  2. Analizar las percepciones individuales frente al mismo estímulo.

TIEMPO:

Duración: 40 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

Ilimitado.

Divididos en subgrupos compuestos por 7 a 8 participantes

LUGAR:

Aula Normal

Un salón suficientemente grande para que los diferentes grupos se puedan reunir en privado.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

  1. Una copia de la Hoja de Trabajo para cada grupo.
  2. Acetato o una copia grande del dibujo del florero para el Facilitador.
  3. Un lápiz para cada participante y Hojas blancas.

DESARROLLO

CON FORMATO

I. El Facilitador divide a los participantes en grupos iguales en número y buscando que sean homogéneos en alguna característica importante (sexo, edad, escolaridad, etc).

II. El Facilitador presenta al grupo el dibujo del Florero y pide a todos los participantes que miren el dibujo y luego en silencio, sin discusión entre ellos, escriban en una hoja de papel una descripción breve sobre el dibujo. (Cinco minutos)

III. Cada grupo contabiliza las respuestas de sus miembros de acuerdo con el sujeto descrito. ( Cinco minutos)

IV. El Facilitador escribe una lista con los resultados en la hoja de rotafolio, usando una gráfica como a continuación se sugiere. (Cinco minutos)

 SUJETO DE LA PINTURA

GRUPOS "A"

GRUPOS "B"

Florero

 

 

Perfiles

 

 

OTRA

 

 

VI. El Facilitador muestra de nuevo el dibujo al grupo y les pide que traten de percibir los perfiles.

VII. El Facilitador da a cada grupo una copia de la Hoja de Trabajo e indica a los miembros de los subgrupos que discutan cada pregunta y preparen un informe breve para presentar a todo el grupo. (Diez minutos)

VIII. El Facilitador encabeza una discusión del ejercicio, escuchando los informes de cada grupo. (Quince minutos)

IX. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

 

HOJA DE TRABAJO

Florero

1. ¿Cuántos participantes descubrieron primero el florero y cuántos los perfiles?

2. ¿Por qué se les dificulto percibir los perfiles?

3. ¿Por qué los individuos no percibimos todo lo que esta presente en nuestro entorno?

 4. ¿Por qué a muchos les costo más trabajo percibir los perfiles en el dibujo?

5. ¿Qué similitudes encuentra, con situaciones de la vida real?