|
|
VOLVER A VIVIR |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR: Aula Normal Un salón amplio e iluminado. Acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos y no existan distracciones. |
MATERIAL: Ninguno |
DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador da a conocer a los participantes el objetivo del ejercicio y les da las siguientes instrucciones en voz baja (Es conveniente poner una música de fondo que facilite la meditación): 1. Pónganse lo más cómodos posible, relajados, cierren por un momento los ojos, y mientras, presten atención a su respiración. 2. Cuenten hasta 10 y al contar tomen todo el aire que puedan. 3. Retengan el aire mientras cuentan hasta 10. 4. Exhalen el aire y cuenten hasta 10. 5. Quédense sin aire y cuenten hasta 10. 6. Repitan el ejercicio anterior tres veces. 7. Vamos ahora, a hacer un viaje a nuestro propio pasado más remoto. Cada uno trate de imaginarse a sí mismo como un bebito recién nacido. 8. Ahora, imagínese ser un bebé de 1 mes. Dense cuenta de cómo se siente, qué necesita... qué lo pone contento, qué le incomoda, qué le da miedo, cómo lo tratan su mamá... su papá. 9. Imagínese que tiene 3 meses. Dense cuenta de cómo se siente, qué necesita... qué lo pone contento, qué le incomoda, qué le da miedo, cómo lo tratan su mamá... su papá. 10. Ahora tiene usted 6 meses. Dense cuenta de cómo se siente, qué necesita... qué lo pone contento, qué le incomoda, qué le da miedo, cómo lo tratan su mamá... su papá. 11. Imagínese de 9 meses. Dense cuenta de cómo se siente, que necesita... qué lo pone contento, qué le incomoda, qué le da miedo, cómo lo tratan su mamá... su papá. 12. Imaginen que empiezan a gatear, a pararse sostenidos, a dar los primeros pasos, qué sienten, qué necesitan ahora, cómo se sienten dando los primeros pasos... subiendo a las sillas y sillones... articulando las primeras palabras... cómo se sienten cuándo les dicen ¡ NO, hagas eso! ... y cuándo ven juntos a papá y mamá... qué sienten... 13. Poco a poco el Facilitador les pide a los participantes que vayan volviendo al momento actual, lentamente abren los ojos y experimentan cómo se sintieron. II. El Facilitador invita al grupo a comentar su vivencia: ¿De qué se dieron cuenta? ¿Qué aprendieron?. III. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida.
|
|