EL PORQUÉ DE LOS NOMBRES

OBJETIVO

  1. Analizar las etiquetas sociales generadas por los valores y creencias.
  2. Concientizar situaciones pendientes de la propia historia ignorada.

TIEMPO:

Duración: 60 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

Ilimitado

Divididos en subgrupos de 6 participantes.

LUGAR:

Aula Normal

Un salón amplio e iluminado. Acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos y no existan distracciones.

MATERIAL:

Ninguno

 

DESARROLLO

SIN FORMATO

I. El Facilitador divide al grupo en subgrupos de 6 participantes.

II. El Facilitador narra a los subgrupos que ellos han sido requeridos por la pareja gobernante de un país lejano, para que los aconsejen sobre el nombre que conviene ponerle a su futuro hijo o hija.

III. Cada Subgrupo trabaja en seleccionar un nombre masculino y otro femenino y en describir las razones de su conveniencia, dada la importancia de los personajes y de su vástago.

IV. Terminada la actividad anterior, el Facilitador reúne a los participantes en sesión plenaria y cada subgrupo expone los nombres que proponen y las razones acerca de la conveniencia de los mismos.

V. El Facilitador junto con el grupo, reunido en sesión plenaria, Analizan las etiquetas que se colocan a los nombres producto de las creencias y valores sociales.

VI. Terminada la actividad anterior, el Facilitador pide a los participantes, que en forma individual, respondan a la siguiente pregunta:

¿ Porqué te pusieron ese nombre tus papás?

VII. El Facilitador invita a los participantes para que en forma voluntaria compartan sus respuestas a los demás.

VIII. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida.