|
|
LOS INMIGRANTES |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR :Aula Normal Una aula amplia y bien iluminada; así como, espacio adicional suficientemente iluminado para que los participantes trabajen en subgrupos sin existir interferencias entre ellos.
|
MATERIAL :Ninguno |
DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador divide a los participantes en 2 o 3 subgrupos y les indica que cada subgrupo constituye una tribu. II. El Facilitador divide a los subgrupos en 2 o 3 mini-grupos y les indica que cada mini-grupo constituye una familia. El Facilitador indica a una de las familias de cada subgrupo que serán los lugareños y las otras los inmigrantes. III. El Facilitador indica a los mini-grupos que traten de identificar el perfil e idiosincrasia de su grupo (Por ejemplo: todos son hombres, o estudiantes, a todos les gusta la música, todos son analíticos, todos son delgados, etc.) IV. Terminada la actividad anterior, el Facilitador indica a la familia de lugareños que trabajen en los requerimientos que fijarán para aceptar a los inmigrantes en su grupo, y por su parte, los inmigrantes deberán trabajar en lo que ofrecerán a los lugareños para que los acepten en su grupo y las tradiciones que desean conservar. V. Terminada la tarea anterior, el Facilitador solicita al grupo se reúna en sesión plenaria y les solicita a los participantes que dramaticen la llegada y asentamiento de los inmigrantes con sus intentos de ser aceptados por los lugareños y de conservar sus propias tradiciones, con las actitudes de los nativos hacia aquellos. VI. Al término de la actividad anterior, el Facilitador solicita que ahora dramaticen la llegada y asentamiento de una tribu a otra. VII. Al terminar la dramatización, el Facilitador invita a los participantes que comenten la experiencia que les dejó el ejercicio. VIII. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida.
|
|