|
|
EL JUEGO DE LOS VOLUNTARIOS |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 20 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 25 participantes LUGAR :Amplio Espacio Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos. |
MATERIAL :Ninguno |
DESARROLLO SIN FORMATO I. El instructor aclara cómo los elementos psicológicos que contribuyen para crear un conflicto en alguien, pueden ser personificados. Como demostración de este método de aumentar el conocimiento interno en un grupo relativamente grande, solicita voluntarios para participar de una experiencia. II. A fin de ayudar a los participantes a comprender los sentimientos que los llevaron a la decisión de presentarse o no como voluntarios, el instructor del grupo comentará lo siguiente: "En verdad, no necesito los voluntarios, pero me gustaría que ustedes se situaran en la experiencia que acaban de vivir, la de intentar decidir si se presentarían o no como voluntarios. Imaginen a dos personas dentro de la cabeza de ustedes. Una le dice que se presente y la otra le dice lo contrario. Visualicen una conversación entre las dos, en la cual intentan convencieres mutuamente, hasta que una de ellas vence." III. Terminada esta presentación, el instructor pide a los voluntarios que se confronten, no verbalmente, y vean lo que pasa, cerrando para eso los ojos durante unos dos o tres minutos, imaginando ese encuentro. IV. Finalizado el tiempo, los participantes relatarán al grupo sus visualizaciones. V. Las historias individuales generalmente aclaran las consideraciones que entran en conflicto en el proceso de tomar la decisión de presentarse o no como voluntario. VI. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. |
|