DESARROLLANDO CONFIANZA

OBJETIVO

  1. Analizar las actitudes y conductas del líder, que afectan la confianza en el establecimiento del proceso de las relaciones humanas.
  2. Examinar comportamientos y cualidades personales que afectan al establecimiento de la confianza en las relaciones humanas.
  3. Incrementar la conscientización de cómo uno es percibido por otros, relacionando las actitudes, comportamientos con las que cada persona trata de aumentar y cimentar su confianza.

 

TIEMPO:

Duración: 120 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

Ilimitado.

Divididos en subgrupos compuestos por 8 participantes

LUGAR:

Amplio Espacio

Un salón suficientemente amplio que permita a los participantes moverse libremente y reunirse en subgrupos.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

 

  1. Distribuir a cada participante la Hoja de Análisis del Desarrollo de Confianza para cada participante.
  2. Distribuir a cada participante la Hoja de Inventario del desarrollo de la Confianza.
  3. Una o más hojas del Inventario del desarrollo de la Confianza para cada participante.
  4. Lápiz para cada participante.

DESARROLLO

CON FORMATO

I. El Facilitador explica brevemente los objetivos del ejercicio y la gran importancia de la confianza en las relaciones interpersonales.

II. El Facilitador distribuye el formato de Desarrollo y Análisis de la Confianza y lápices a cada participante y les pide que lo contesten.

III. El Facilitador divide a los participantes en pequeños grupos de tres o cuatro personas y les pide que discutan los resultados del formato.

IV. El Facilitador distribuye una copia de Inventario del Desarrollo de la Confianza (Personal ) para que individualmente lo contesten y lo pongan aparte para que después lo utilicen.

V. El Facilitador distribuye copia del Inventario del Desarrollo de la Confianza a cada participante y les pide que se reúnan en parejas.

VI. Los miembros de las parejas trabajarán independientemente en la hoja Inventario del Desarrollo de la Confianza contestando respecto a su pareja.

VII. Los resultados obtenidos son comentados e intercambiados. Dependiendo del tiempo disponible, este proceso puede ser repetido una o más veces. Una nueva hoja de Inventario del Desarrollo de la Confianza es utilizada para una nueva pareja.

VIII. Después de que se ha recolectado e intercambiado toda la información, los participantes deberán trabajar individualmente para comparar su propia evaluación y resultados con los que recibieron de los demás.

IX. Los participantes se reunirán de nuevo en subgrupos para comentar y reflexionar sus nuevas conclusiones.

X. Después de que cada miembro del subgrupo tuvo la oportunidad de comentar algunos puntos importantes de la actividad, el Facilitador les pide a los participantes que se enfoquen en los conocimientos y conclusiones importantes que hayan platicado y analizando para lograr un buen funcionamiento para establecer relaciones de confianza. Los miembros del grupo pueden turnarse para contestar la siguiente frase:

Algo que he aprendido / reaprendido / en el proceso de aprendizaje acerca de la confianza es:

 

XI. Los participantes deberán trabajar individualmente para elaborar metas en su comportamiento para incrementar su efectividad al establecer nuevas relaciones donde haya confianza.

XII. Los participantes se vuelven a reunir en subgrupos para leer y comentar sus metas, y así ayudarse para esclarecer y / o redefinirlos si fuese necesario.

XIII. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

 

 HOJA DE TRABAJO

HOJA DE ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE CONFIANZA

 

NOMBRE ___________________________________

Las teorías e investigaciones concernientes al liderazgo expresan los aspectos situacionales de la efectividad del liderazgo. En otras palabras, un líder debe tomar en consideración las dinámicas particulares de la organización, la existencia de las condiciones sociales, las características de sus seguidores, y su ( él o ella ) propio estilo de liderazgo. Esto quiere decir que el liderazgo efectivo no puede verse como un componente aislado. El liderazgo es relativo, subjetivo e interactivo.

Un componente del liderazgo que parece ser pertinente a todos los roles de liderazgo es " relacionar ". Relacionar, como las habilidades del liderazgo, involucra una variedad de comportamientos, incluyendo uno muy particular : establecer confianza en las relaciones.

Algunos de los comportamientos y cualidades involucrados en establecer confianza en las relaciones.

Algunos de los comportamientos y cualidades involucrados en establecer el clima de confianza son :

    • Compartir ( el compartir eventos personales e. g. asuntos familiares, sentimientos ).
    • Vulnerabilidad (tan extenso como el líder pueda percibir la capacidad de ser vulnerable)
    • Lealtad (compromiso de metas consistentes de la organización y sus líderes)
    • Aceptación de otros (aceptar el comportamiento único de otros).
    • Involucrarse con otros (utilizar a otros para imponer o tomar decisiones).
    • Valoración (deseo de intercambiar ideas e ideales con otros).
    • Conciencia (sensibilidad de las necesidades de otros).
    • Comunicación (dar comunicaciones claras tanto orales como escritas ).
    • Abriéndose (desea de explorar nuevas experiencias).
    • Honestidad (evitar el engaño ).

Toma unos minutos ahora para pensar en esto. Probablemente tu estarás alerta de algunos de estos puntos en la lista significan más que otros. Tú lo puedes añadir a la lista.

Para estar alerta de la importancia relativa de estos puntos, ordénalos del uno al diez (uno representa el punto más importante). Si añades puntos a la lista, los incluirás según el rango que le corresponda.

CALIDAD DE COMPORTAMIENTO

PORQUE LOS LISTASTE EN ESTE ORDEN

1.

 

2.

 

3.

 

4.

 

5.

 

6.

 

7.

 

8.

 

9.

 

10.

 

Otros:

 

Prepárate para discutir tus reacciones a estos puntos y como racionalizaste para el rango que le diste a cada punto.

 

HOJA DE INVENTARIO DE (AUTO) DESARROLLO DE CONFIANZA

Considera cada uno de los componentes para establecer confianza en las relaciones en turnos. Date un score, basado en la siguiente escala de rangos, la mejor describe tu comportamiento hacia las demás gente, la mayoría de las veces, en este momento de tu vida.

Puntos

Significado

1

El comportamiento es mostrado consistentemente (la mayoría del tiempo).

2

El comportamiento es mostrado frecuentemente (la mayoría del tiempo).

3

El comportamiento es inconsistente (algunas veces si algunas veces no).

4

El comportamiento es mostrado con poca frecuencia (algunas veces).

5

El comportamiento es mostrado rara vez (muy poco).

 

TU RANGO

COMPONENTE

 

Compartir

 

Vulnerabilidad

 

Lealtad

 

Aceptación de Otros

 

Involucramiento con otros

 

Valoración

 

Estar alerta

 

Comunicación

 

Apertura

 

Honestidad

 

Otros