|
|
TÉCNICA DE LOS GRUPOS NOMINALES |
|
OBJETIVO Obtener opiniones múltiples de diversas personas acerca de las reglas que deben normar el comportamiento en el curso.
|
|
TIEMPO: Duración: 40 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 20 participantes. LUGAR :Aula Normal Un salón amplio que permita a los participantes estar sentados y comentar |
MATERIAL :Fácil Adquisición Un rotafolio por grupo. |
DESARROLLO SIN FORMATO I. Esta técnica es una variante estructurada de los métodos para debates en grupos pequeños: impide que una sola persona domine un debate, estimula a las personas más pasivas a participar y da por resultado un grupo de soluciones o recomendaciones jerarquizadas. II. Divida a los presentes en grupos pequeños de 5 ó 6 personas, de preferencia sentados en torno a una mesa. III. Enuncie la necesidad de establecer las reglas del curso. IV. Haga que los grupos se distribuyan y acopien las reglas, al compartir una propuesta de cada persona, se escriben los aspectos importantes en un rotafolio. No se permiten las críticas, pero se pueden solicitar aclaraciones. V. Haga que cada persona evalúe las reglas y que vote por las mejores (por ejemplo, 5 puntos a la mejor, 4 puntos a la siguiente, etc.). VI. Se juntan todos los votos de un grupo y se hace una lista. Se prepara un informe por grupos en donde aparezcan las reglas que recibieron más puntos. VII. Conceda tiempo para que cada grupo haga una breve exposición de sus conclusiones. VIII. Se les aplicarán unas preguntas para su reflexión: ¿Cuáles son las ventajas de esta técnica? (Permite el voto secreto; ofrece oportunidad para una participación igual de todos los miembros; elimina las distracciones que ocurren con otros métodos por grupos, etc.) ¿Cuáles son las desventajas de esta técnica? (Quizá las opiniones no se reflejen en la votación, se restringe la complementación entre las ideas, el proceso puede parecer algo mecánico) ¿Qué otros posibles empleos puede tener este método para otros tipos de problemas o asuntos?
|
|