|
|
PRISA POR EMPEZAR |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 10 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 20 participantes. LUGAR :Amplio Espacio Un salón amplio que permita a los participantes estar sentados y escuchar atentamente y sin interrupciones.
|
MATERIAL :Ninguno |
DESARROLLO SIN FORMATO I. Narre lo siguiente: En esta primera sesión, me gustaría contarles el caso de tres niños que estaban en la sala de espera de un médico. El médico se acercó al primero, que leía Mecánica Popular, y le dijo: "Juanito, ¿qué vas a ser cuando crezcas?" Juanito, de inmediato, le dijo: "Voy a ser técnico mecánico. Quiero arreglar coches y aviones". El médico, luego, fue con Carlos, que leía una revista (Sports Afiel) de vida al aire libre y le preguntó: "¿Carlos, tú que vas a ser?" Carlos sin vacilar, expresó: "Quiero ser guía de excursionistas y cazadores. Eso es lo que quiero ser." El médico, luego, se aproximó al de menor edad, Pepe, que veía con toda atención un Playboy. Al hacerle la misma pregunta, Pepe lo pensó unos instantes y respondió con lentitud... "No sé cómo le llamarán, pero tengo prisa por empezar." II. Para finalizar, se les aplicarán las siguientes preguntas reflexivas: ¿Tienen todos ustedes la misma prisa que Pepe por empezar? ¿Qué factores produjeron una motivación tan intensa? (Objetivos definidos, necesidad insatisfecha, posible recompensa, etc.) ¿Cómo podemos motivar a nuestros participantes o empleados para "que tengan prisa por empezar"? (Misma sugerencia para la pregunta No. 2). |
|