CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA

OBJETIVO

  1. Permitir dar y recibir retroalimentación sobre diferentes comportamientos a lo largo del proceso grupal.
  2. Evaluar los aspectos más constructivos y destructivos del grupo y las personas.
  3. Propiciar un clima de amistad más profunda.
  4. Permitir crear un clima de autocrítica y evaluación constantes.

 

TIEMPO:

Duración: 180 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

20 participantes.

LUGAR:

Aula Normal

Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos.

MATERIAL:

Ninguno

 

DESARROLLO

SIN FORMATO 8

I. El ejercicio consiste en que un voluntario, siempre libremente, pase al frente y haga su propia autocrítica.

II. Enseguida los demás participantes que lo deseen hacen una crítica al voluntario, en el lenguaje concreto, de relación personal y con sencillez. Van pasando así uno tras otro, hasta que pasen todos los voluntarios. El Facilitador estará atento para aportar sus crítica en forma oportuna. Es conveniente que él haga también autocrítica y sea criticado.

III. Y así, sucesivamente hasta el último voluntario.

IV. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.