|
|
BANDERAS |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 120 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 20 participantes. LUGAR :Aula Normal Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos. |
MATERIAL :
|
DESARROLLO SIN FORMATO I. El instructor comienza diciendo que la actividad que están a punto de realizar, les ayudará a descubrir y a clarificar sus metas, valores y potencial personal para poder cumplir el logro de sus metas y la satisfacción de sus valores. II. Manifiesta que son ellos. los participantes mismos los que examinarán estos elementos por sí solos, en primera instancia, y que después, tendrán la oportunidad de presentarlos a sus compañeros, a través de pequeños equipos de trabajo, en forma de bandera personal. III. Aquí, es importante que el instructor abra su exposición a los aspectos gráficos que se suelen ver en las banderas, los estandartes, los avatare, los escudos , etc. Menciona cómo es que durante mucho tiempo, los individuos y los grupos humanos han seguido y defendiendo estos símbolos, porque algo les presentaban y en consecuencia, les significaban. Quizá, a manera de pequeña discusión dirigida, valga la pena preguntar, ¿por qué los hombres se han dejado matar y han muerto voluntariamente por defenderlos? Tal vez, resultase adecuado platicar un poco del significado de las gráficas que se pueden contemplar desde el tótem hasta las banderas contemporáneas; destacando cómo han evolucionado las formas simbólicas representadas, pero no así, su contenido. IV. El instructor invita a los participantes a tomar una hoja en blanco y un lápiz, para que enumeren todas las banderas que recuerden, no importa si son de naciones, estados o instituciones, del presente o del pasado. Se le da un máximo de cinco minutos. V. Se les pide entonces, que haciendo un esfuerzo creativo piensen en qué significa. VI. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. |
|