EVALÚA LAS CONDICIONES DE TRABAJO

OBJETIVO

  1. Analizar los diferentes factores que intervienen en la realización de trabajo en las empresas, de acuerdo a los conceptos sobre motivación de Frederick Hezberg.
  2. Definir los niveles de motivación de los miembros de un grupo.
  3. Retroalimentar sobre posibles fallas y acciones que deben tomarse en los grupos de trabajo.

TIEMPO:

Duración: 40 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

20 Participantes

Dividido en 4 subgrupos de 5 participantes.

LUGAR:

Aula Normal

Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan dialogar sin molestarse.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

  1. Hojas de evaluación de las condiciones de trabajo.
  2. Lápices y hojas para notas.

 

DESARROLLO

CON FORMATO

I. El Facilitador distribuye entre los participantes las formas de "Evaluación de las condiciones de trabajo", y les solicita que contesten con la mayor sinceridad posible.

II. Les solicita que formen cuatro grupos de 5 ó 6 personas para que intercambien sus opiniones y que hagan un resumen de los problemas encontrados.

III. Se expone una conferencia sobre los conceptos de motivación de Frederick Herzberg, de acuerdo a las necesidades y condiciones del grupo.

IV. Se solicita que dialoguen sobre sus problemas y los aspectos teóricos.

V. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

 

HOJA DE TRABAJO

EVALÚA LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Anota brevemente los problemas que sientes que existen en tu área de trabajo; qué harías personalmente y lo que te agradaría que hicieran los demás para resolverlos.

FACTOR

PROBLEMA

QUÉ HARÉ

QUÉ TE AGRADARÍA QUE HICIERAN

Planes de Trabajo.

     

Reglamento o políticas de Trabajo.

     

Manual de Puesto.

     

Instrucciones de Trabajo.

     

Procedimientos de Trabajo.

     

Tiempo (horario) de Trabajo.

     

Grupos de Trabajo.

     

Relaciones extralaborales con compañeros

     

Reuniones con tus compañeros.

     

Calidad de tus subordinados.

     

Trato con sus jefes.

     

Sueldo.

     

Prestaciones ¿Cuál?

     

Seguridad en el Trabajo.

     

Prestigio (status).

     

Privilegios.

     

Actividades Deportivas.

     

Comunicación con alto nivel.

     

 

EVALÚA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO

Anota brevemente los problemas que sientes que existen en tu trabajo, qué harías personalmente y lo que te agradaría que hicieran los demás para resolverlos.

FACTOR

PROBLEMA

QUÉ HARÉ

QUÉ TE AGRADARÍA QUE HICIERAN

 Preparación teórica para realizar el trabajo.

 

 

 

Preparación práctica sobre el trabajo.

     

Participación en Cursos y seminarios Intercambios de Experiencias.

     

Orientación en tu trabajo.

     

Capacidad de tus compañeros.

     

Capacidad de tu jefe.

     

Responsabilidades en tu puesto.

     

Importancia de las labores.

     

Tu contribución a los resultados.

     

Participación en la elaboración de los planes

     

Supervisión de tu trabajo.

     

Reconocimiento por tus aciertos.

     

Información sobre tus errores.

     

Resultados de tu trabajo.

     

Objetivos de tu trabajo.