|
|
DECISIÓN DE COLOR |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 90 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 24 Participantes Dividido en 3 subgrupos de 8 participantes. LUGAR :Aula Normal Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos |
MATERIAL :Fácil Adquisición
|
DESARROLLO CON FORMATO I. El Facilitador solicita a los participantes que formen subgrupos de 8 personas. II. El Facilitador entrega a cada subgrupo, un sobre grande con las "instrucciones iniciales" del ejercicio y 8 sobres pequeños con las instrucciones para cada uno de los miembros. III. Solicita que cada uno de los miembros elija un número y tome el sobre y las instrucciones que deben encontrarse previamente numerados. IV. Durante 10 minutos se solicita que nombren un moderador del grupo. V. Se entregan las instrucciones al moderador de los grupos. VI. Se permite el desarrollo del ejercicio. VII. Se obtienen conclusiones y un resumen de lo aprendido. VIII. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
|
|
HOJA DE TRABAJO DECISIÓN DE COLOR "INSTRUCCIONES INICIALES DEL EJERCICIO"
Dentro de este sobre encontrará 8 sobres debidamente numerados que se entregarán a cada uno de los participantes. Cada uno de los miembros, deberá elegir un sobre y seguir instrucciones individuales contenidas en él. El objetivo del grupo es seleccionar un color. La forma en que se comportará el grupo queda en absoluta libertad. Después de nombrar un presidente moderador, dispondrán de 30 minutos para la elección. |
|
INSTRUCCIONES PARA EL MODERADOR
Usted como presidente del grupo debe establecer los procedimientos de trabajo para conducir la reunión. Al término de la elección deberá usted dialogar con sus compañeros sobre los siguientes aspectos:
|
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 1 Mientras toma parte en la discusión de un modo natural en el momento oportuno usted puede desempeñar el siguiente rol: Relájese usted mismo y trate de crear un clima de confianza, una atmósfera agradable y procure que la moral del grupo esté siempre a un nivel elevado.
|
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 2
Buscar informaciones, reformular el pensamiento de los demás, o explicitarlo mediante ejemplos, y asegurarse de que todo el mundo lo ha comprendido. |
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 3
Comprobar las ideas que se expresan, hacer de "abogado del diablo", intervenir en los periodos de confusión o de desorden para restablecer la calma. |
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 4
|
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 5
Procurar que el grupo se sienta realmente motivado por este ejercicio. Invitar a los demás participantes a tomar la palabra lanzando un cabo a los que menos hablan. Un poco de conflicto debe permitir, ciertamente, el alumbramiento de nuevas ideas. |
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 6
Ayudar al grupo a definir sus objetivos y los conceptos importantes, supervisar el procedimiento seguido, si es que el grupo ha elegido a alguno o proponer uno si todavía no ha escogido ninguno. Ayudar rápidamente a un consenso de grupo a una franca mayoría. Efectuar observaciones sobre la marcha del grupo y el proceso de toma de decisiones. |
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 7
Animar la discusión, captar el punto de vista de los demás y ponerlo de relieve, ser receptivo. Establecer relaciones entre las intervenciones, y velar porque el uso de la palabra esté bien distribuido en el grupo. Resumir y concretar durante la discusión. Alentar la participación activa. |
|
INSTRUCCIONES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO Miembro No. 8
Observar las conductas de los participantes y el proceso del grupo. Ser capaz de analizar las actitudes y conductas de cada uno de los miembros del grupo para estar en condiciones de proporcionarles retroalimentación. |
|