CONCEPTO DE AUTORIDAD E INFLUENCIA

OBJETIVO

  1. Analizar el tipo de autoridad que puede aplicarse y la forma de influir en los subordinados.
  2. Diagnosticar sobre la mejor forma de ejercer liderazgo

TIEMPO:

Duración: 45 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

24 Participantes

LUGAR:

Aula Normal

Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

  1. Cuestionario "Conceptos de autoridad e influencia".
  2. Lápices.
  3. Pizarrón o rotafolio.

DESARROLLO

CON FORMATO

I. Se distribuye el cuestionario entre los participantes.

II. Se solicita que resuelvan con cuidado los cuestionarios.

III. Se pide que den su puntuación y el Facilitador anota el resultado en el rotafolio para hacer una suma y cuantificación global.

(La forma en que debe hacerse la cuantificación global es comparando los conceptos para que en una matriz de doble entrada, pueda analizarse la mayor incidencia de tipo de liderazgo y tipo de influencia que ejercen los participantes).

 

Sumisión forzada

Imitación

Exploración

Otras

1. Ilegítimo

       

2. Tradicional

       

3. Racional legal

       

4. Carisma

       

5. Racional

       

6. Otros

       

IV. Se hace un perfil del tipo de jefes que más han contribuido al desarrollo de los participantes.

V. Se solicita que den sus criterios y hagan un plan de cambios de conducta.

VI. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

 

HOJA DE TRABAJO

CONCEPTOS DE AUTORIDAD E INFLUENCIA

E.H. SCHEIN

 

Considere su propia carrera como Gerente o Supervisor e identifique mentalmente los dos jefes que más han influido en usted, contribuyendo al desarrollo de Ud. como Gerente.

Piense en la relación que ha tenido con estas personas y trate de clasificar qué bases les concedió a Ud. autoridad y qué tipo de influencia aplicaron sobre Ud.

¿Sobre qué bases concedió usted autoridad a sus Jefes?

Ilegítima. (No le concedió el derecho de ser el Jefe).

Por Tradición (Llegó a ser jefe por tradición, lo que yo

acepté).

Racional-Legal. (Llegó a ser Jefe por medio de procedimientos que son justos, lo que yo acepté).

Por carisma. (Tenía una personalidad que me hizo estar de acuerdo con él y seguir su guía).

Racional. (Él sabía más que yo sobre el trabajo y podría enseñarme algunas cosas).

Otras. (Describa brevemente).

 

¿Cuál de las siguientes formas de influencia usó el Supervisor al tratar con usted?

Sumisión forzada (Me dio órdenes directas de qué hacer y cómo hacerlo).

Imitación estimulada e identificación (Dándome un buen ejemplo que me hiciera seguirlo y aprender a ser como él).

Exploración estimulada (Me dio tareas o problemas pero me hizo buscar mis propias soluciones).

Otras (Describa brevemente).