|
|
CARRETILLAS |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR :Al Aire Libre Un lugar lo suficientemente grande para que los participantes se muevan libremente o un jardín o patio |
MATERIAL :Ninguno
|
DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador divide a los participantes en subgrupos. II. El Facilitador indica a los subgrupos que seleccionen un nombre para identificarse y elaboren utilizando su creatividad una porra para su equipo. III. El Facilitador marca una meta a unos 5 metros de la línea de salida. IV. Los equipos presentan, en plenario, su nombre y porra. V. El Facilitador pide a los equipos que se formen en fila, perpendicularmente a la línea de salida. VI. El Facilitador explica a los equipos que competirán entre sí en una carrera de carretillas. Para lo cual, la primera persona de la fila será la carretilla y el segundo de la fila lo empujara. Las carretillas se colocaran en el piso boca abajo y se recargarán con las manos en el suelo; los que empujan se pararán detrás y los tomarán de los tobillos, levantándolos hasta una posición en la que pueda caminar con las manos cómodamente. Una vez listos y al darse la señal, se dirigirán rápidamente (las carretillas caminando sobre las manos y los que los detienen sosteniéndolos por los tobillos) hacia la meta y regresarán a la salida. VII. Cuando la pareja llegue a la salida el que empuja se convertirá en carretilla y el tercero de la fila de cada equipo lo empujará. Ganará el equipo que, después de que todos sus integrantes hayan sido carretillas, llegue primero a la meta. VIII. En sesión plenaria el Facilitador provoca el análisis y reflexión de la vivencia; y dirige la discusión para que los participantes conscienticen y generalicen el aprendizaje obtenido. IX. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. |
|