|
|
LOS CANGUROS |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado LUGAR :Al Aire Libre Un lugar lo suficientemente grande para que los participantes se muevan libremente o un lugar aislado como un jardín o patio. |
MATERIAL :Fácil Adquisición Una cuerda , por cada equipo que se forme, lo suficientemente larga para amarrar a todos los miembros del equipo, de forma tal que queden unidos por los pies. |
DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador divide a los participantes en subgrupos (Es indispensable que el número de subgrupos siempre sea par). II. El Facilitador indica a los subgrupos que seleccionen un nombre para identificarse. III. El Facilitador marca una línea de "salida" y una de "meta" . La última ubicada a 10 metros, a partir de la línea de salida. IV. El Facilitador solicita a los equipos que unan por medio de una cuerda sus pies, de forma tal que todas las personas tengan sus dos pies juntos y ambos estén unidos a todo el grupo. V. Una vez que los grupos se encuentran amarrados, el Facilitador solicita a los equipos que se coloquen en la línea de salida y se pongan en cuclillas con los brazos cruzados sobre el pecho. (El Facilitador debe cuidar que exista una distancia mínima de 1.5 metros de separación entre equipo y equipo). VI. El Facilitador explica a los equipos que al darse la señal, todo el equipo deberá saltar hacia adelante con ambos pies. Después del salto, volverán a colocarse en cuclillas con los brazos cruzados y volverán a saltar. VII. El equipo que llegue saltando en primer lugar a la meta y vuelva de la misma forma a la línea de salida será el vencedor. VIII. En sesión plenaria el Facilitador provoca el análisis y reflexión de la vivencia; y dirige la discusión para que los participantes conscienticen y generalicen el aprendizaje obtenido. IX. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. |
|