VALORES TRADICIONALES

OBJETIVO

    1. Clarificar el sistema personal de valores.
    2. Explorar los valores que tienen en común los grupos.
    3. Estudiar las diferencias que existen entre grupos.
    4. Empezar a quitar los estereotipos que sostienen los miembros de diferentes grupos.

TIEMPO:

Duración: 90 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

Ilimitado.

LUGAR:

Aula Normal

Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar subgrupos.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

  1. Dos Hojas de Trabajo de Valores Americanos para cada participante.
  2. Rotafolio, marcadores y cinta adhesiva.
  3. Lápiz para cada participante

DESARROLLO

CON FORMATO

I. Se dan instrucciones para que cada participante llene en forma independiente una Hoja de Trabajo, sin discusión previa con los demás. Se les pide sentarse en silencio y reflexionar en sus valores mientras los demás terminan la tarea.

II. Se forman dos subgrupos que se espera, sean diferentes entre sí (mujeres - hombre; jóvenes - viejos; empleados - ejecutivos, etc.). A cada subgrupo se le da un rotafolio (u hoja de rotafolio que pegarán en la pared) y un marcador, para lo cuál un voluntario escribirá, los valores que sean rechazados por todo el grupo. Estos subgrupos no tendrán más de doce participantes. Se pueden formar varios subgrupos del mismo "tipo", para estar seguro de que todos participen adecuadamente. Se dan treinta minutos para esta etapa.

III. Los participantes reciben de nuevo las Hojas de Trabajo y se les pide las llenen, pero ahora lo harán como si fueran del grupo contrario. Están, en efecto, tratando de predecir cuál puede o no puede ser el valor que sostendrá el otro grupo, o sea, la media hipotética de las personas del otro grupo. Esto se hace en forma independiente.

IV. Los subgrupos reciben hojas de rotafolio y se les pide que encuentren cuales serían los valores más comunes con los que se identifica a las personas.

V. Se colocan los dos juegos de hojas en la pared y se les pide que las lean, pero sin discutirlas.

VI. Se vuelven a formar los subgrupos para encontrar sus predicciones y lo acertado de ellas.

VII. Se pide a cada subgrupo que elija a uno de sus miembros para participar en una obra, y piensen en una situación en la cuál, surjan sus valores y que pueda ser representada.

VIII. El instructor pide sugerencias a los subgrupos sobre las situaciones que se pueden representar enfrente. Les da cinco minutos a cada subgrupo para que aconsejen a los que actuarán.

IX. Principia la obra. Les pide a los participantes que observen las conductas que denoten estereotipos.

X. El instructor conduce una discusión del ejercicio, solicitando a los participantes que expresen dos afirmaciones personales (lo que aprendí de mí y del otro grupo) y que proceda con la otra afirmación (lo que aprendí acerca de los estereotipos). Los subgrupos se vuelven a formar, y su tarea será rehacer frases sobre lo que presentó, utilizando la palabra "debería".

XI. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se pude aplicar lo aprendido en su vida.

HOJA DE TRABAJO

HOJA DE TRABAJO DE VALORES TRADICIONALES AMERICANOS

INSTRUCCIONES

Por favor marque con una paloma (v) frente a los valores que corresponden a los suyos y marque con una (X) los que su personalidad rechaza. Luego ordene los tres valores que usted defienda fuertemente, numerándolos con 1 al que considere un valor de primer orden, con el 2 el que considere es el que sigue y así sucesivamente. De la misma manera numere los valores que rechaza.

ES VALIOSO:

 

Ser honesto

 

Ayudar a los demás

 

Ir a la cabeza o adelante

 

Ser tolerante

 

Participar en el gobierno

 

Profundizar

 

Trabajar duro

 

Ganar

 

Ser limpio

 

Cuidar de uno mismo

 

Honrar a los padres

 

Obedecer la ley

 

Ser leal al país

 

Influir en que otros países sean demócratas

 

Vivir

 

Ser partidista

 

Ser libre

 

Conocer su herencia

 

Ir en pos de la felicidad

 

Ajustarse a normas sociales

 

Acumular bienes y salud

 

Construir cosas

 

Tener educación

 

Ahorrar tiempo

 

Conocer gente adecuada

 

Encontrar mejores caminos

 

Vivir en lugares adecuados

 

Estar orgulloso de su ciudad, estado, país.

 

Ser religioso

 

Ser poderoso.

 

Ser productivo

 

Luchar por lo que cree es correcto