|
|
¿QUÉ ES LO QUE VE? |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado Dividido en subgrupos de 4 a 6 participantes LUGAR :Amplio Espacio Un lugar suficientemente grande para que cada subgrupo pueda esparcir material de lectura e intervenir entre ellos mismos sin perturbar a los demás subgrupos. |
MATERIAL :Fácil Adquisición
|
DESARROLLO CON FORMATO 4I. El instructor distribuye un periódico y una copia de la Hoja de Trabajo de ¿QUÉ ES LO QUE VE?, a cada participante. Indica a los participantes que examinen el periódico, buscando diez artículos (incluyendo anuncios y fotografías) que crean ellos que señalen problemas concernientes a ellos o a los demás miembros del grupo. Estos problemas deben ser específicos, no generales. Luego les indica que marquen estos artículos en el periódico, expongan los problemas en forma breve y concreta, y luego escribirlos en la Hoja de Trabajo ¿QUÉ ES LO QUE VE? (Veinte minutos). II. Cada participante luego enumera en la Hoja de Trabajo sus percepciones de necesidades sociales u oportunidades sugeridas para cada uno de los problemas que escogió. (Diez minutos). III. Luego cada miembro enumera productos o servicios que puedan satisfacer las necesidades sociales sugeridas por los problemas que escogió, concentrándose en aquellos que él u otros miembros de su grupo podrían proveer. (Diez minutos). IV. Cada grupo se reúne y comparte las listas de sus participantes. El instructor indica a los grupos que trabajen en áreas que parezcan útiles a los miembros, en lugar de áreas que sean meramente interesantes o polémicas. V. El instructor concluye con una breve reflexión sobre los aprendizajes, sentimientos, sorpresas, reacciones, y dudas que se presentaron durante la actividad. VI. El instructor guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida. |
HOJA DE TRABAJO
¿QUÉ ES LO QUE VE?
Problemas |
Necesidades/Oportunidades Insatisfechas socialmente |
Productos/Servicios |