MIS TEMORES

OBJETIVO

  1. Profundizar sobre las causas que provocan el temor.
  2. Descubrir los principales temores del grupo con relación a la humanidad, grupo y familia.

TIEMPO:

Duración: 45 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

Ilimitado

Divididos en subgrupos de 4 a 5 integrantes

LUGAR:

Amplio Espacio

Un salón amplio y bien iluminado, acondicionado para que los participantes puedan escribir y formar un círculo.

 

MATERIAL:

Fácil Adquisición

 

  1. Hoja de trabajo Mis temores para cada participante.
  2. Lápiz para cada participante.

DESARROLLO

CON FORMATO

I. El Facilitador explica que: "El Temor es algo que todos hemos experimentado alguna vez. Temor a emprender una nueva actividad, a ser rechazado por los demás, temor al futuro, a lo desconocido, a la muerte, etc."

II. El Facilitador entrega a los participantes una copia de la Hoja de Trabajo.

III. El Facilitador indica a los participantes que piensen unos minutos sobre sus principales temores que actualmente tienen con respecto a nuestra familia, nuestro grupo de trabajo, la humanidad y luego los anoten en la hoja de trabajo.

IV. Se divide el grupo en subgrupos de cuatro a cinco personas.

V. El Facilitador explica que el trabajo en cada uno de los subgrupos consistirá en que cada miembro deberá presentar a sus compañeros los temores que anoto en la hoja de trabajo. En esta fase los demás miembros del subgrupo pueden aportar sus comentarios en cualquier momento. Al terminar la actividad anterior el subgrupo deberá de encontrar los temores comunes e identificar las causas que los generan.

VI. El sesion plenaria cada subgrupo presenta sus conclusiones.

VI. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida.

 

HOJA DE TRABAJO

MIS TEMORES

Mis principales temores en relación con mi familia son:

Mis principales temores en relación con mi grupo son:

Mis principales temores en relación con la humanidad son: