|
|
SOLUCIÓN CREATIVA DE UN PROBLEMA |
|
OBJETIVO
|
|
TIEMPO: Duración: 30 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 24 participantes. LUGAR :Amplio Espacio Una sala suficientemente amplia con sillas, para acomodar a todos los miembros participantes.
|
MATERIAL :Fácil Adquisición Papel y lápiz para cada participante. |
DESARROLLO SIN FORMATO 8 I. El instructor aclara que se trata de la solución creativa de un problema, para lo cual debe procurarse consenso. Todos deberán prestar atención sobre el proceso de discusión, pues al final será analizado por el grupo. II. A continuación, instructor expone el problema que debe ser solucionado por los subgrupos, durante diez minutos: Un mercader le debía una gran suma de dinero a una persona que le hizo un préstamo. La fecha de pago venció y el mercader no contaba con dinero suficiente para solventar su deuda. El prestamista estaba enamorado de la joven y linda hija del mercader y le propuso un acuerdo. Le propuso al mercader que cancelaría la deuda si su hija se casaba con él. Tanto el mercader como su hija quedaron sorprendidos ante tal propuesta. Al ver la reacción, el prestamista les propuso entonces dejar la solución del caso a la suerte. Para eso, sugirió colocar una piedra blanca y otra negra dentro de una bolsa de dinero vacía; Después, la muchacha debería tomar de la bolsa, sin ver, una de las dos piedras. De forma tal que si toma la piedra blanca, permanecería con el padre y la deuda se perdonaría. Pero si tomara la piedra negra se casaría con él. Por último, si se rehusaba a retirar la piedra, el padre seria encarcelado y ella moriría de hambre. El mercader tuvo que aceptar forzado. El prestamista se agachó para levantar las piedras del suelo y tratando de que nadie se diera cuenta tomo dos piedras negras y las colocó en la bolsa de dinero; pero fue visto por la muchacha. Le pidió entonces a la muchacha que retirara la piedra que indicaría no sólo su suerte sino también la de su padre. Corresponde al grupo encontrar la solución que la muchacha ideó para poder continuar en compañía de su padre y cancelar la deuda. SOLUCIÓN: La muchacha del cuento metió la mano en la bolsa y tomo una piedra. Sin embargo, antes de que nadie la viera y fingiendo un descuido la dejó caer en el camino perdiéndose entre muchas otras que ahí se encontraban. Se disculpo y dijo: "Es muy fácil saber que piedra es la que tome, basta ver el color de la que se encuentra aún en la bolsa para deducir su color". Tomo la otra piedra de la bolsa, la mostró a todos para que vieran que era de color negro y digo con alegría "Entonces la que tome era de color Blanco".III. Después de diez minutos, el instructor pide a los subgrupos la solución encontrada y solicita que expliquen el procedimiento usado para llegar a la conclusión. IV. Mientras todos no hayan encontrado la solución, se pude continuar el trabajo; los subgrupos que terminaron quedan como observadores, sin interferir en los debates. V. A continuación, se forma el plenario para comentar sobre el comportamiento de los miembros en el grupo de discusión, enfocando las actitudes de: a) Los que participaron poco; b) Los que difícilmente aceptaron ideas de los demás; c) Los que estuvieron nerviosos, inseguros, durante el debate; d) Demostraciones de inhibición, etc. VI. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. |
|
Para cualquier duda o aclaración sobre esta dinámica, favor de enviar un correo electrónico a la siguiente dirección |
|