|
|
Congreso Esta técnica nos sugiere una reunión con el propósito de impartir e intercambiar información, tomar decisiones, resolver problemas, averiguar hechos, identificar situaciones, planear o inspirar algo. Su característica principal es la fusi6n de experiencias y de opiniones entre un grupo de personas calificadas en una determinada esfera, o entre un grupo que busca analizar un problema, basándose en la información proporcionada por conductores competentes. Antes de llevar a cabo un congreso, es necesario planear un programa sobre la base de los intereses, necesidades y problemas de los participantes (no de los organizadores), ya que éstos concurren a la conferencia, no sólo con el propósito de oír, sino con la idea de participar. Un congreso debe formularse objetivos, métodos y responsabilidades, los cuales deben ser expuestos en la primera sesión de trabajo. Si el congreso es grande, es importante la formación de subgrupos pequeños a fin de alentar la expresión de las ideas de todos los asistentes. Durante el congreso debe dedicarse un espacio de tiempo para que los participantes consideren el progreso realizado y hagan sugerencias para el mejoramiento. La sesión final se emplea para que los participantes concreten decisiones y compromisos que deben llevarse a cabo. Cómo se realiza: Desarrollo:
|