|
|
PROYECTOS DE VISIÓN FUTURA La técnica de Proyectos de Visión Futura ha sido originariamente desarrollada bajo, el nombre de "Ingeniería Creadora" (Creative Engineering), por el profesor Arnold, de la Escuela de Ingeniería del Mlassachusetts Institute of Technology. El principal propósito de esta técnica consiste en desarrollar el arte del "Ingeniero imaginativo" que es en suma, una cátedra de ciencia - ficción aplicada. Así, por ejemplo, se pide a los alumnos que Proyecten un automóvil que circulará en otro planeta, un planeta que gira alrededor de otro sol, en el cual la atmósfera es de metano y tenga que emplearse oxígeno como calcinante, donde la gravedad es menor que- en la tierra, con habitantes no humanos de modo que el vehículo ha de adaptarse a otra anatomía. Como puede verse, se trata de estimular la producción de ideas nuevas, se busca el desarrollo de la imaginación creadora, desconectando en lo posible al individuo de la realidad "hecha" que lo circunda Un proyecto de Visión Futura debe resultar tan bien calculado y tan sólidamente estudiado como el proyecto final exigido en cualquier Universidad. Un trabajo de esta naturaleza permite al estudiante liberarse de ideas preconcebidas y escapar a realidad. De este modo su imaginación cobra vuelo y adquiere preparación para nuevos enfoques que respondan al permanente cambio tecnológico y social de nuestra época. Cómo se realiza: Preparación: El facilitador del grupo es quien debe proponer el tipo de proyecto que ha de elaborarse. Para ello tendrá que ingeniarse y comenzar por aplicar él mismo una cierta dosis de imaginación creadora. El esquema que presente debe contener los datos necesarios para su desarrollo, tal como en el ejemplo del automóvil, ya citado. Desarrollo:
Sugerencias prácticas:
|
|