|
|
DISCUSIÓN DE GABINETE La discusión de gabinete tiene como objetivo tratar un tema o problema de especial importancia, entre un grupo de personas con determinadas responsabilidades y con el fin inmediato de tomar una decisión. El nombre dado a esta técnica recuerda a las reuniones de ministros, jefes o directores, y en un nivel por supuesto muy distinto trata de desarrollar el mismo tipo de trabajo. Dentro de los grupos comunes, la Discusión de gabinete puede utilizarse cuando exista un problema muy especial, de particular resonancia, de cuya solución depende en gran medida la buena marcha del grupo. También se puede utilizar como entrenamiento para el desarrollo de la capacidad de toma de decisiones. En el "Gabinete" intervienen no más de veinte personas, con jerarquías o status semejantes. El grupo designa un director o presidente y un secretario. Como hemos dicho, la decisión tomada por el gabinete tienen cierta envergadura y su aplicación interesará a todos los miembros del grupo. Esto se infiere del hecho de que el Gabinete no se reúne para tratar temas de rutina, sino de resonancia especial. El objetivo educativo implícito en la práctica de esta técnica consiste en desarrollar en los individuos aptitudes para el manejo de tareas o problemas complejos, para asumir responsabilidades especiales y para tomar decisiones en acuerdo de grupo en situaciones generalmente optativas y de consecuencias prácticas. Cómo se realiza: Preparación: La iniciativa para realizar una discusión de gabinete puede partir del líder o conductor de un organismo o Grupo, o bien de los miembros de un grupo. De todos modos, habrá un facilitador encardago de llevar adelante la iniciativa concretando el tema o problema, haciendo las citaciones con antelación suficiente para que los integrantes puedan pensar sobre ela sunto, indagar antecedentes, consultar expertos, etc. Desarrollo:
|
|