|
|
DIÁLOGO PÚBLICO Como su nombre lo indica, el Diálogo consiste en una intercomunicación directa entre dos personas, que conversan ante un auditorio sobre un tema, cuestión o problema determinado de antemano. Los dialoguistas han de ser personas capacitadas, expertos o especialistas en el tema que tratan, pues del diálogo que realizan el grupo debe obtener información, actualización, opiniones o puntos de vista de cierta significación o importancia. El grado de informalidad del Diálogo dependerá de las circunstancias y de la modalidad de los protagonistas, pero ha de mantenerse en un nivel que responda a las expectativas del grupo, con la ilación necesaria, ingenio y dinamismo que atraiga la atención de un auditorio interesado en el tema. El Diálogo permite obtener datos diversos de dos "fuentes" a la vez, hace reflexionar a los espectadores, y por su propio desarrollo y flexibilidad mantiene despierta la atención del auditorio. Cómo se realiza: Preparación: Se trata, en verdad, de una técnica sencilla y de fácil realización. Deben elegirse dos dialoguistas conocedores del tema, pero además capaces de mantener un diálogo vivo e interesante. Es preferible que ambos posean puntos de vista distintos de enfoque, lo cual no quiere decir contradictorios. Antes de la reunión de Diálogo se pondrán de acuerdo sobre la estructura del mismo, harán un esquema flexible de desarrollo en el cual figuren los aspectos por tratar, el tiempo, los subtemas, un cierto orden, etc. Podrán preparar material ilustrativo para usar en el momento oportuno (diapositivas, filminas, láminas, cintas grabadas, etc.)
Desarrollo:
Sugerencias Practicas: Si así se desea, luego del Diálogo el grupo puede discutirlo organizándose en Foro o en Phillips 66. Si el grupo es numeroso, el Diálogo debe realizarse en un escenario o tarima: Si es reducido, puede formarse un círculo en el cual estén también los dialoguistas: Es importante que todos puedan ver y oír sin dificultad. El Diálogo se hará en voz alta y sin precipitaciones. En grupos muy numerosos es conveniente el uso de micrófono. |
|