|
|
DEMOSTRACIÓN En este método el instructor demuestra una operación tal como espera que el capacitando la aprenda a realizar. Si el proceso es complicado, la deberá separar en pequeñas unidades de instrucción e impartir una por una. Algo muy importante de cuidar es que debe de presentarse un solo proceso (sin desviaciones o alternativas) para evitar producir confusión en la mente del aprendiz. 1. PRESENTE LA OPERACIÓN: DIGA, DEMUESTRE, ILUSTRE. Decir y demostrar no es suficiente. El método correcto combina decir, demostrar e ilustrar al mismo tiempo. Por ilustrar entendemos el uso de ejemplos y auxiliares visuales o palabras que "pinten el cuadro" de l proceso exacto. PRESENTE EL MATERIAL PASO A PASO. Esto permite una secuencia ordenada en la mente del capacitando. SUBRAYE LOS PUNTOS CLAVE. No sólo mencione los detalles importantes, sino enfatícelos. Usted debe estar seguro que el capacitando comprendió perfectamente esta parte. RESUMA Y REPASE LA OPERACIÓN. Ésta es la parte más valiosa del método. Nunca debemos omitir el repaso. El repaso deberá seguir el mismo orden de pasos y puntos clave para poder formar un patrón en la memoria de los capacitandos, lo cual reduce el tiempo de aprendizaje. 2. DEJE QUE EL CAPACITANDO DESEMPEÑE EL PROCESO: Se pide al capacitando que realice la operación y el instructor se asegura de que ha comprendido todo. El instructor subraya con insistencia el orden en que se debe hacer el proceso, con el propósito de reforzar los patrones de memoria del capacitando. En esta parte del método son necesarios tres tipos de repasos:
CONTINUÉ HASTA QUE ESTE SEGURO QUE EL CAPACITANDO SABE. El intento del capacitando de realizar el proceso por sí mismo debe de continuar hasta que ya no necesite supervisión. Esto a veces implica cinco o más repasos. No hay regla acerca del número, y la regla que debe recordarse es que cada elemento importante del método debe ser cubierto. Si hay una operación que no sea repetitiva y no permite cinco ensayos al dar la instrucción, tendremos que cubrir los elementos del método en teoría. VARIACIONES: Para facilitar el aprendizaje es muy eficaz el utilizar una dinámica para reforzar los patrones de memoria mediante la memorización de la secuencia ordenada del proceso. Esta puede ser manejada como parte de la etapa "Resuma y repase la operación" o como un reforzamiento después de "Conformar la comprensión |
|